![](https://www.cebejaranos.com/wp-content/uploads/2018/03/Cartel-discurso-Palomeque_1.jpg)
Con la lectura de Briznas. Veintiún relatos de José González Castro “Crotontilo” (Fermoselle 1867-Béjar 1923), Manuel Carlos Palomeque López entrará a formar parte de los miembros de número del Centro de Estudios Bejaranos.Será el próximo sábado 24 de marzo en el salón de plenos del Ayuntamiento de Béjar a las 12 h. Presentará el acto la presidenta del Centro, Josefa Montero García, continuará Manuel Carlos Palomeque con la lectura de su discurso, al que contestará Antonio Avilés Amat y cerrará el acto el alcalde de Béjar, Alejo Riñones Rico.
Tras la lectura del discurso de Ramón Martín Rodrigo, éste que hoy anunciamos llevará el número 29 de nuestras colección dedicada a los trabajos de ingreso de nuestros miembros.
José González Castro ejerció la labor de médico e inspector de trabajo en Béjar a principios del siglo XX, además de articulista de El Adelanto de Salamanca, firmando con el seudónimo C. correspondiente a Crotontilo. Amigo de José María Gabriel y Galán, se adentró en el mundo literario publicando veintiún relatos bajo el título Briznas. Testigo de excepción de la Gran Huelga de 1913-1914, de la que ofreció información detallada en la prensa de la época, hasta ahora ha sido un personaje desconocido para el público bejarano.
Manuel Carlos Palomeque López es Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca. Además de profesor de las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid y de La Laguna, es, en la actualidad, Director de la Oficina del VIII Centenario Salamanca 2018 de la Universidad de Salamanca. Es doctor honoris causa por las universidades de La Laguna (España) y Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y ha recibido el Premio María de Maeztu a la Excelencia Científica de la Universidad de Salamanca. Autor de cuatrocientos cincuenta trabajos publicados sobre temas de su especialidad, de los que trece son libros. Entre estos, Derecho del trabajo e ideología (siete ediciones, traducido al portugués), Derecho sindical español (cinco ediciones) y Derecho del trabajo (veinte ediciones, en colaboración con M. Álvarez de la Rosa). Sus libros El festín de la vida y Embriagarse con tinta recogen algunos de sus textos de opinión y de creación literaria.
En Béjar se le conoce por haber sido galardonado con el Premio “Ciudad de Béjar” en su edición de 2015 por su trabajo Vuestros y de la causa obrera. La gran huelga textil de los siete meses en Béjar (1913-1914).
- Evento:
- Comienzo:
- Finaliza:
- Organizador:
- Actualizado:
- Lugar:
-
Dirección: