![](https://www.cebejaranos.com/wp-content/uploads/2018/04/Cartel-001.jpg)
l viernes 27 de abril, a las 20 horas y en el Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar, el Centro de Estudios Bejaranos tendrá el placer de organizar la presentación del libro de Yolanda Izard Anaya Zambullidas, de la editorial Renacimiento.
Breve reseña según la página web de la editorial: “No por casualidad, los microrrelatos de este libro llevan el título de Zambullidas, pues tratan de distintas inmersiones en lo oculto, en el misterio de ser hombre, en su mismidad y en su otredad, efectuando múltiples búsquedas de nuevas formas de decir la escurridiza realidad y de adentrarse en sus zonas oscuras. Sus textos atraviesan la vida con su lenguaje sugerente, impoluto e intenso y sus potentes y mágicas elipsis. Una voz que muestra una clara intención de abrir nuevos cauces en este género que ofrece tantas posibilidades expresivas y un gran poder sanador, y un potente mundo propio que participa a un tiempo de lo poético y de lo narrativo tanto como de la desdicha y de la belleza del mundo. Yolanda Izard da una osada vuelta de tuerca a la realidad y muestra sus sorprendentes ángulos y sus delirantes aristas, atravesados por personajes y situaciones que conmueven, inquietan o incitan a la reflexión y a la memoria, pero que no dejarán indiferente a nadie por la fuerza impactante de sus historias y su sentido rítmico y estético.”
Yolanda Izard Anaya nació en Béjar (Salamanca) y vive en Valladolid. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca donde también cursó estudios de Bellas Artes, y ha cursado un posgrado en ELE. Ha publicado las novelas Paisajes para evitar la noche (XXVIII Premio Cáceres de Novela Corta, Diputación de Cáceres, 2003), La mirada atenta (VII Premio de Novela Carolina Coronado, Del Oeste ediciones, Badajoz, 2003), los libros de poemas Defunciones interiores (Institución Cultural El Brocense, Cáceres, 2003), El durmiente y la novia (ed. Sinmar, Madrid, 1997) y Reliquias del duende (al cuidado de Aníbal Núñez, Salamanca, 1983), el ensayo Pequeño manual de la creación de cuentos (Revista Siglo XXI, Valladolid-New York, 2015), la adaptación para ELE de Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán (Agilice Digital, Valladolid, 2014), el Comentario y selección de poemas de la Transición (ed. Difácil, Valladolid, 2009) y el libro de microrrelatos Zambullidas (ed. Renacimiento, Espuela de Plata, Sevilla, 2017). Ha participado en numerosos libros colectivos, en algunos con ilustraciones propias. En 2013 recibió el Premio Andrés Quintanilla de Poesía y en 2014 quedó preseleccionada en el Premio Herralde de novela. Es crítica literaria y colabora de manera habitual en el suplemento cultural de El Norte de Castilla, La sombra del ciprés, así como en las revistas literarias Subverso y Revista de Letras, en los que ha publicado más de cien reseñas y artículos literarios, y ha colaborado en revistas culturales como Quimera. También ejerce la docencia en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en Valladolid, es correctora de estilo y dirige e imparte distintos talleres de Escritura Creativa de creación propia, tanto en esta ciudad como en línea con título de la Universidad Francisco de Vitoria.
- Evento:
- Comienzo:
- Finaliza:
- Organizador:
- Actualizado:
- Lugar:
-
Dirección:
Google Map