Presentación de la Historia de Béjar II en el ayuntamiento de Béjar.

El pasado lunes día 16 de diciembre y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Béjar se presentó el segundo volumen de la Historia de Béjar tras haber hecho lo propio en Salamanca el pasado 13 de diciembre.

Presentación HBII

En el acto tomaron la palabra el alcalde de Béjar, Alejo Riñones Rico, y el diputado de cultura de la Diputación de Salamanca Manuel Tostado González. Ambos destacaron la importancia que este libro, junto al editado con anterioridad, suponían para el conocimiento histórico de la segunda población de mayor peso en la provincia de Salamanca. Tostado remarcó el interés que la institución que representaba tenía por la divulgación e investigación por el pasado de los municipios integradores de la provincia, como ya se había demostrado con Alba de Tormes o Ledesma.

Tras ellos, Antonio Avilés, presidente del Centro de Estudios y uno de los coordinadores de la publicación, agradeció a los colaboradores, un total de 18, su aportación desinteresada a este segundo volumen  costeado íntegramente por la Diputación de Salamanca.

DSCF5208

Por último, José María Hernández Díaz, coordinador, realizó una exposición breve sobre la preparación de la Historia de Béjar, un proyecto ya apuntado desde los primeros pasos del Centro de Estudios Bejaranos y que se había llevado a cabo 21 años después de su nacimiento. Enumeró también la bibliografía de que se disponía a nivel local sobre el pasado bejarano e incidió en la idea de que ésta no se puede considerar en modo alguna una historia definitiva, sino un trampolín sobre el que generaciones futuras de historiadores impulsarán sus trabajos, prpbablemente aún más documentados e iluminados por nuevas tendencias historiográficas.

_PORTADA

Tras una ardua labor de investigación y colaboración de miembros del centro e investigadores externos, sale a la calle el segundo volumen de la Historia  de Béjar (recordemos que el primero vio la luz en 2012) que comprende la Historia Conteporánea de nuestra ciudad a la que se suma estudios relativos al cine, escultura y pintura, geografía, música o literatura. En conjunto se ofrecen al lector 16 artículos de otros tantos expertos de la talla de Javier R. Sánchez Martín, Jesús López Santamaría, Rosa Ros Massana, Ramón Martín Rodríguez, Roberto Domínguez Blanca, Lorenzo Bernáldez Villarroel, Óscar Rivadeneyra Prieto,  Ignacio Francia, Lola González Canalejo, José María Hernández Díaz, Antonio Gutiérrez Turrión, José Muñoz Domínguez, Pablo Puente Aparicio, Mariano Esteban de Vega, Jose Luis Alonso Santos, Luis Javier Aparicio Amador, José Luis Sánchez Hernández, Julio Villar Castro y Carmen Cascón Matas. La labor de coordinación la han llevado a término Jose María Hernández Díaz y Antonio Avilés Amat. Añadir las aportaciones gráficas de Juan Antonio Frías Corsino, Antonio Sánchez Sánchez, Ana y Mª Carmen Cabrera Garrido, JAM- Béjar, Julián Mateos Lozano y Jacinto Hernández.

*Agradecemos a la directora del semanario Béjar en Madrid, Mª Jesús Santamartina, las fotografías que ilustran esta entrada.

Noticia publicada el .