Una vez transcurridas los días de Semana Santa, el ciclo de conferencias sobre Historia Contemporánea de Béjar que dejamos sin concluir continúa su andadura. Muchos de los capítulos incluidos en el segundo volumen de la Historia de Béjar, editado gracias al apoyo de la diputación de Salamanca, habían quedado sin voz y es ahora, durante los meses de abril y mayo, cuando sus autores los abordarán a modo de conferencia.
La experiencia emprendida el año pasado en ocasión de la publicación del primer volumen dio los resultados apetecidos, al igual que lo están siendo los del segundo. Los autores e investigadores, con ellas, pretenden acercar el relato del pasado de nuestra ciudad para que se produzca el ansiado milagro del entendimiento de una Historia que a veces se nos hace cuesta arriba con su simple lectura.
Es por ello que os invitamos a todos a participar en las conferencias que se celebrarán durante los meses antedichos, emplazándoos los viernes y el sábado 10 de mayo a las ocho de la tarde, bien el Casino Obrero, bien en Bizarte. A ambas instituciones damos las gracias por facilitarnos sus instalaciones y colaborar con nosotros en esta actividad tan enriquecedora.
-El viernes 25 de abril José Muñoz Domínguez nos hablará en Bizarte a las 20 horas sobre “Las huellas actuales de la Historia Contemporánea de Béjar”.
-El siguiente viernes día 2 de mayo, y en el Casino Obrero a las 20h, será el turno de José María Hernández Díaz, quien departirá sobre “Educación y sociedad en Béjar en el primer tercio del siglo XX”.
-En este caso el sábado 10 de mayo, con el tema “Béjar y la literatura”, Antonio Gutiérrez Turrión nos emplaza en Bizarte a las 20h.
-Por último Roberto Domínguez Blanca y Carmen Cascón Matas, el viernes día 16 de mayo, y en Bizarte, departirán sobre “El arte en Béjar desde el Medievo hasta 1920”.