El número XIX de la revista “Estudios Bejaranos” del Centro de Estudios Bejaranos se presentó el sábado día 19 de diciembre a las 19 horas en el salón de actos del Centro Integrado Profesional de Béjar. El acto contó con la moderación del presidente de dicha institución, Antonio Avilés Amat, e intervinieron tres de los autores de los trabajos integrados en la publicación. Antonio Gutiérrez Turrión ofreció unas pinceladas de la novela escrita por Eduardo Zamacois El misterio de un hombre pequeñito, que tiene emplazamiento literario nuestra ciudad. Seguidamente hizo lo propio Josefa Montero García comentando los hallazgos documentales sobre la música en Béjar en el siglo XIX y Javier Ramón Sánchez Martín deleitando a los asistentes sobre las experiencias de los bejaranos emigrantes en los años 60 a la ciudad alemana de Ettlingen. Cerró el acto Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo con una intervención centrada en las labores de organización y limpieza del archivo del Centro Integrado de Formación Profesional que están realizando una serie de profesores y voluntarios vinculados al centro educativo.
La revista cuenta este año con diez trabajos de estudios, tres centrados en documentos, dos reseñas de libros, dos creaciones (musical una, literaria la otra), tres reseñas de actos en centros educativos y culturales, y dos aportaciones fotográficas. La novedad de este año estriba en la cantidad de obras presentadas por personas externas al Centro de Estudios Bejaranos y la variedad de temas tratados (música, medicina, historia, arte, literatura), así como los lugares de que tratan los artículos que van desde lugares tan cercanos como Valdesangil, Santibáñez de Béjar o los distintos pueblos de la Sierra, o tan alejados como Sevilla o Alemania.