24 octubre, 2015
Presentación de “Nicomedes Martín Mateos (1806-1890). Filósofo, educador e icono ciudadano de Béjar”

Dentro del homenaje “Don Francés de Zúñiga” que todos los años viene dedicando en Centro de Estudios Bejaranos desde 2014 a un bejarano ejemplar, en 2015 se eligió en sesión plenaria a don Nicomedes Martín Mateos.
El próximo día 24 de octubre, sábado, el Centro presentará la publicación editada en torno a su figura de la mano de su biógrafo, José María Hernández Díaz, quien ya pronunció una conferencia sobre el tema, como ya informamos oportunamente desde esta misma web, el 3 de julio pasado.
La publicación, un excelente compendio de la vida y obra de don Nicomedes, se titula “Nicomedes Martín Mateos (1806-1890). Filósofo, educador e icono ciudadano de Béjar” y se presentará en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar a las 20 horas del sábado 24 de octubre.
3 julio, 2015
“Nicomedes Martín Mateos. Vida y obra” por José María Hernández Díaz

El próximo viernes día 3 de julio, a las 20 horas y en el Casino Obrero, José Mª Hernández Díaz disertará sobre uno de los personajes bejaranos más reconocidos en nuestra ciudad, el filósofo y pensador Nicomedes Martín Mateos. Desde el año pasado el CEB quiere dedicar cada año a un personaje ilustre ya fallecido con dos actividades dedicadas a su memoria: una conferencia y la publicación de dicho texto. El año pasado comenzamos la colección “Don Francés de Zúñiga” con un pequeño libro dedicado a su memoria escrito por José Antonio Sánchez Paso.
Don Nicomedes (1806-1890), entre otras cosas, escribió varios libros y fue alcalde, fundador del Buen Pastor, de la Escuela Industrial (y primer director de ésta) y del Casino Obrero. A él se le dedicó una plaza, justo donde está su casa, y se le reconoció su dura labor en pro de la educación de los más desfavorecidos para que lograsen encontrar un puesto dentro de la sociedad.
21 febrero, 2015
Conferencia de Mª Dolores González Canalejo “La música en la villa y tierra de Béjar hasta el siglo XXI “
El Presidente del CENTRO DE ESTUDIOS BEJARANOS le invita a la conferencia La música en la villa y tierra de Béjar hasta el siglo XXI que pronunciará Mª Dolores González Canalejo en el espacio cultural BIZARTE, el sábado 21 de febrero de 2015, a las 20 horas.
Desearía contar con su asistencia que le agradece de antemano.
Béjar, 16 de febrero de 2015.
12 febrero, 2015 – 31 octubre, 2015
XIX edición del premio “Ciudad de Béjar”

El Centro de Estudios Bejaranos, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Béjar, convoca su Premio Ciudad de Béjar 2015, de acuerdo con las siguientes
BASES
Primera
Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.
Segunda
Se admitirán únicamente trabajos de investigación en materias de Historia, Sociología, Geografía, Literatura, Etnología, Medio Ambiente, Derecho, Economía, Ciencias de la Salud, Artes, etc., que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].
Tercera
Han de tener una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 250, presentadas en papel formato Din A-4 y en soporte informático. El texto se entregará en CD de acuerdo con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman cuerpo 12, interlineado sencillo y separación entre párrafos de 6 puntos. Pueden incorporarse hasta 20 páginas más de ilustraciones.
Cuarta
Quedan excluidos de optar a este premio los trabajos realizados por los miembros del Centro de Estudios Bejaranos.
Quinta
Los trabajos premiados en esta y sucesivas convocatorias se incorporarán en su integridad a los fondos bibliográficos del Centro de Estudios Bejaranos y aquellos que no resulten premiados quedarán a disposición de sus autores durante un plazo de tres meses.
Sexta
Los trabajos deberán ser enviados al Centro de Estudios Bejaranos, apartado de correos nº 191 de Béjar (Salamanca), C.P.37700, antes del día 31 de octubre de 2015. Se presentarán, por triplicado, bajo el sistema de plica, guardando siempre el anonimato, con un sobre cerrado en el que figuren los datos personales y el domicilio del autor.
Séptima
El Pleno del Centro de Estudios Bejaranos designará un grupo de expertos que estudiará los trabajos presentados, quienes propondrán los que consideren merecedores del premio. El Pleno, cuya decisión será inapelable, decidirá. El premio puede declararse desierto si el Pleno así lo estimase conveniente.
Octava
El Premio Ciudad de Béjar consiste en 200 euros en concepto de derechos de autor y la edición del trabajo premiado. Los ejemplares publicados quedarán en propiedad del CEB.
Novena
En lo no dispuesto en estas bases será el Pleno del Centro de Estudios Bejaranos el que resuelva.
Décima
La participación en este premio presupone la aceptación de las presentes bases.
Béjar, febrero de 2015.
Centro de Estudios Bejaranos
[1] Que incluyó las localidades de las provincias de Ávila y Cáceres de Becedas, Baños de Montemayor, El Tejado, Gilbuena, Hervás, Junciana, La Garganta, Medinilla, Neila de San Miguel, Navamorales, San Bartolomé y Solana de Béjar.
12 diciembre, 2014
Presentación de la revista “Estudios Bejaranos” nº 18

El próximo viernes día 12 de diciembre se presentará el número 18 de nuestra revista Estudios Bejaranos en el salón de actos de Formación Profesional a las 20.00 horas.
El acto contará con la presencia de algunos de los autores de los artículos, quienes nos harán una pequeña exposición de cada uno de sus trabajos.
21 noviembre, 2014
Presentación del primer número de la colección “Don Francés de Zúñiga”
El Centro de Estudios Bejaranos va a publicar cada una de las intervenciones y conferencias dedicadas a un personaje ilustre de origen bejarano. Este homenaje comenzó con la conferencia pronunciada por José Antonio Sánchez Paso en el mes de mayo que tuvo como marco el Museo Judío “David Melul”. El pleno del CEB estimó oportuno que dicho homenaje llevara por título el nombre del homenajeado, en este caso don Francés de Zúñiga, quien, no por casualidad, fue el elegido para la primera conferencia.
11 octubre, 2014
Presentación del libro “La participación del X duque de Béjar, d. Manuel de Zúñiga, en el sitio de Buda (1686)”
7 junio, 2014
Conferencia de José Antonio Sánchez Paso “Fortuna y adversidades de don Francés de Zúñiga”

El próximo día 7 de junio, sábado, tendrá lugar en el Museo Judío a las 19.00 horas la conferencia impartida por José Antonio Sánchez Paso con el título “Fortuna y adversidades de don Francés de Zúñiga”, que inaugura la iniciativa anual del Centro de Estudios Bejaranos de dedicar cada año a conocer a un personaje del pasado bejarano. La propuesta fue aprobada en la reunión ordinaria de 25 de mayo de 2013. En este caso, el 2014 estará dedicado a don Francés de Zúñiga (Béjar, 1480?- Béjar, 1532), conocido por ser bufón de don Álvaro de Zúñiga, duque de Béjar, y más tarde del emperador Carlos V, aunque también se le puede definir como escritor al ser el autor de la Crónica burlesca del emperador Carlos V. La iniciativa tendrá este año como co-patrocinador al Museo Judío “David Melul”. José Antonio Sánchez Paso, de la Universidad de Salamanca, es uno de los mayores conocedores de la vida y obra de don Francés de Zúñiga.