El CEB presentó su nueva colección de publicaciones dedicadas a la vida de personajes históricos bejaranos

El viernes pasado el Centro de Estudios Bejaranos invitó a los bejaranos a la presentación de su nueva colección de publicaciones dedicada anualmente a un personaje histórico bejarano, dentro del homenaje que la institución ha puesto en marcha en este año 2014. Recordarán ustedes que abrió esta iniciativa José Antonio Sánchez Paso con su conferencia de mayo pasado versada en don Francés de Zúñiga quien, por ser el primero y uno de los bejaranos más sobresalientes de nuestra historia, dará nombre a esta colección. El acto tuvo lugar a las ocho de la tarde en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional.

DSC_2162

Primero intervino el presidente del Centro de Estudios, Antonio Avilés Amat, que en su calidad de director del Museo Judío “David Melul” de Béjar platicó sobre la importancia de don Francés de Zúñiga, un converso judío, en la estela de personajes bejaranos universalmente conocidos. También explicó a los asistentes la intención del Centro de homenajear a un bejarano ilustre de manera anual encargando la conferencia principal, junto con otras iniciativas que irán tomando forma, a un reconocido experto sobre su figura y editando dicha intervención en formato libro antes de la finalización del año. En este 2014, como ya comentamos, el personaje elegido ha sido don Francés de Zúñiga y el experto José Antonio Sánchez Paso, y la conferencia titulada Fortunas y adversidades de don Francés de Zúñiga ha visto la luz gracias a la publicación presentada en dicho acto. El año que viene será el turno de don Nicomedes Martín Mateos y de José María Hernández Díaz, como adelantó Antonio Avilés.

DSC_2167

Después tomó la palabra Óscar Rivadeneyra Prieto para presentar la vida de cinco bejaranos ilustres a caballo entre los siglos XIX y XX, algunos conocidos en cierta medida y otros totalmente desconocidos. Nombres como José Rodríguez Yagüe (alcalde, fabricante textil, terrateniente y senados), Juan Teixidor Sánchez (diplomático), Manuel Sánchez Arcas (reconocido arquitecto y político), Toribio Zúñiga Sánchez- Cerrudo (farmacéutico de Alfonso XIII y escritor) y Ángel Rodríguez- Olleros Rodríguez (médico en el exilio) salieron de la chistera de Óscar para hacernos reflexionar sobre aquellos bejaranos que, aunque más o menos cercanos a nosotros, han sido olvidados por la historiografía y que merecen ser recordados.

DSC_2163

Por último, José Antonio Sánchez Paso expuso la necesidad de rescatar del olvido a personajes de nuestra tierra como ejemplo y modelo en estos tiempos de crisis que nos está tocando vivir, sobrepasando la historiografía tradicional y volando hacia nuevas perspectivas investigadoras.

Un coloquio abierto sobre la importancia de tales personajes y su vigencia en los problemas actuales que acucian a la ciudad dio por terminada la presentación de esta publicación que se venderá a 3 euros en los locales del centro cultural Bizarte y en las librerías bejaranas.

 image002

Carmen Cascón Matas

 

Noticia publicada el .