Nuestro ciclo de conferencias dedicadas al II volumen de la Historia de Béjar va llegando a su fin con el ocaso el mes de mayo. Los autores han dado voz a los artículos que componen este necesario primer compendio sesudo sobre el pasado de la ciudad y los bejaranos han demostrado su fidelidad e interés a la hora de acercarse a las ponencias, basculando siempre entre Bizarte y el Casino Obrero. Por ello les damos las gracias y les invitamos a adquirir los dos volúmenes con el loable fin de que sean la espoleta necesaria para que las experiencias de nuestros ancestros, que en definitiva, por acumulación, vienen a ser las nuestras, no caigan en el más cruel de los olvidos.
Foto Bizarte
El día 25 de abril José Muñoz Domínguez en Bizarte departió sobre “Las huellas actuales de la Historia Contemporánea de Béjar”, mientras que el 2 de mayo, y en el Casino Obrero, fue el turno de José María Hernández Díaz, teniendo como tema “Educación y sociedad en Béjar en el primer tercio del siglo XX”. El 10 de mayo la conferencia corrió a cargo de Antonio Gutiérrez Turrión y en Bizarte nos habló de “Béjar y la literatura”. Cerraron el ciclo Roberto Domínguez Blanca y Carmen Cascón Matas en Bizarte el 16 de mayo desarrollando “El arte en Béjar desde el Medievo hasta 1920″.
José Muñoz en un momento de su alocución en Bizarte.
Foto de Raúl Hernández. Béjar TV al día.
Javier R. Sánchez Martín y José Mª Hernández.
Foto Isidoro Sánchez Casquero
Roberto Domínguez y Carmen Cascón
Foto de Raúl Hernández. Béjar TV al día