Entrega del premio “Ciudad de Béjar 2015” a Manuel Carlos Palomeque López

El pasado sábado, 29 de enero, tuvo lugar en el salón de actos de CEIP de Béjar la entrega del premio “Ciudad de Béjar, 2015” por parte del Centro de Estudios Bejaranos, con el patrocinio del Ayuntamiento de Béjar, a  Manuel Carlos Palomeque López, catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Salamanca por su trabajo de investigación Vuestros y de la causa obrera. La Gran Huelga de los siete meses en Béjar (1913- 1914).

12647247_1198290796865841_5967810794297007294_n

Al acto asistieron numerosas autoridades académicas universitarias, entre ellas el Rector de la Universidad de Salamanca, D. Daniel Hernández Ruipérez, y el director Escuela de Arte y Antigüedades de Madrid, Juan Castillo, y locales (el alcalde de Béjar, D. Alejo Riñones Rico), así como representantes públicos (los máximos representantes locales de la Guardia Civil y de la Policía Nacional) y sindicales y público en general.

El acto constó de diversas partes, entre las que destacan la intervención de la Coral de Béjar con tres piezas que interpretaron a lo largo del acto (“Cantares” de Machado/Serrat, “Esta tierra” de Javier Busto, Ave Verum” de Ch. Gounot y el himno de la Universidad “Gaudeamus igitur”), la presentación por parte del presidente del CEB Antonio Avilés Amat, las lecturas del dictamen del Jurado por Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo y de la resolución del pleno por Javier R. Sánchez Martín, la entrega del premio y, por supuesto, la intervención del premiado.

940855_1198290646865856_4635913879455998616_n

En su intervención, Manuel Carlos Palomeque López dio las gracias a todos y explicó, tanto en la forma como en el fondo, el contenido de su investigación: el enfoque cinematográfico en la forma, los contextos sociales y políticos del momento, y el desarrollo cronológico del conflicto. Terminó con una observación final que consideró fundamental y que hacía referencia al hecho de que la Gran Huelga de los siete meses en Béjar tuvo un alcance no solo cuantitativo sino sobre todo cualitativo y sirvió como modelo y ejemplo para toda la posterior organización y actividad sindical en España.

El libro estará a disposición de los lectores en breves días.

*Fotos cedidas amablemente por el Centro Integrado de Formación Profesional

12661785_1198290766865844_2003573059558739377_n

12654420_1198290720199182_5332336033251614787_n

12647160_1198290753532512_8104511808059169674_n

12661785_1198290690199185_5188799079862674930_n

Noticia publicada el .