Noticias

Los secretos de “Susurros de Praga” de Xavier Frías Conde

El Casino Obrero de Béjar fue el escenario de una nueva cita cultural organizada por el Centro de Estudios Bejaranos dentro de su programa emplazado para los meses de noviembre y diciembre con que da fin a su trigésimo aniversario. En este caso, organizamos la presentación de un nuevo libro del escritor bejarano Xavier Frías Conde, Susurros de Praga. Sigue leyendo →

El libro sobre la gripe de 1918 presentado en Salamanca

Después de presentar el libro La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar, de Carlos Javier Salgado Fuentes en Béjar y en la localidad de El Tejado (Salamanca) durante el verano, el Centro de Estudios Bejaranos hizo lo propio en Salamanca, en la Librería “Víctor Jara”. El acto fue introducido por Josefa Montero García y continuó con la exposición del autor. Sigue leyendo →

Presentación “La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar” en Víctor Jara Salamanca

El miércoles 30 de noviembre presentaremos el libro de nuestro catálogo La gripe de 1918 en el partido de Béjar, de Carlos Javier Salgado Fuentes. Será en la Librería “Víctor Jara” de Salamanca las 20 horas con entrada libre hasta completar el aforo.

Recordamos que este libro forma parte de la Colección “Varia Bejarana” y fue presentado el pasado mes de agosto en Béjar y en la localidad de El Tejado (Salamanca).

Sigue leyendo →

Colaboración con la Universidad de la Experiencia. Conferencia de Juan Antonio Frías Corsino

El Centro de Estudios Bejaranos colabora con otras instituciones culturales locales, provinciales y nacionales. Dentro de esa política de colaboración se enmarca la conferencia que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de noviembre a las 17.30 en la ETSII de Béjar.

Juan Antonio Frías Corsino, como ya lo hizo nuestro compañero Emiliano Zarza Sánchez el mes pasado, ofrecerá una ponencia dentro de las actividades de la Universidad de la Experiencia Sede de Béjar, titulada “Las transformaciones urbanas, sociales e industriales de Béjar”. Sigue leyendo →

Revalorizando el patrimonio textil bejarano. Conferencia de Juan Antonio Frías Corsino

Continúa el programa de actividades que pondrá el broche de oro al trigésimo aniversario del Centro de Estudios Bejaranos. Tras el homenaje a Jesús Gómez Blázquez y la presentación de su libro póstumo sobre Fray Jordán de Becedas el jueves, la tarde del viernes el Casino Obrero de Béjar fue el escenario de una interesante conferencia impartida por Juan Antonio Frías Corsino sobre el patrimonio industrial desaparecido. Sigue leyendo →

Emotivo homenaje a Jesús Gómez Blázquez en Béjar

El Casino Obrero de Béjar fue el escenario en la tarde de ayer de la presentación de la biografía de un becedano ilustre: Fray Jordán de Béjar o de Becedas (Becedas, 1529- México, 1592), pues en el siglo en que nació, el siglo XVI, esta localidad abulense pertenecía a los dominios del duque de Béjar. Veía la luz así la novena entrega de la Colección “Don Francés de Zúñiga”, editada por el Centro de Estudios Bejaranos, cuyo fin primordial es dar a conocer la vida de ilustres bejaranos fallecidos. Sigue leyendo →

Conferencia “Patrimonio industrial desaparecido” de Juan Antonio Frías Corsino

El viernes 25 de noviembre continuamos con el programa de conferencias del trigésimo aniversario con una ponencia titulada “Patrimonio industrial desaparecido”. Correrá a cargo de nuestro compañero del Centro de Estudios Bejaranos Juan Antonio Frías Corsino y la cita está emplazada en el Casino Obrero de Béjar a las 20 horas. Con ella concluimos el ciclo de ponencias sobre el pasado de Béjar en 2022 que han contado con la participación de Mariano Esteban de Vega, Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo, Manuel Carlos Palomeque López, Teresa López Hernández, Beatriz Comendador Rey, Dionisio Martín Nieto, Manuel Antonio Marcos Casquero, Juan Francisco Nieto González, José Francisco Fabián García, Raúl Hernández Hernández y Elvira Sánchez Sánchez. Sigue leyendo →

Presentación de la biografía dedicada a Fray Jordán de Béjar y homenaje a su autor

El próximo jueves 24 de noviembre presentaremos en el Casino Obrero de Béjar a las 20 horas la nueva entrega de la Colección “Don Francés de Zúñiga” dentro del catálogo del Centro de Estudios Bejaranos. Recordamos que desde 2014 se puso en marcha la iniciativa de homenajear cada año a un personaje ilustre de Béjar o de las localidades cercanas históricas. Desde entonces han sido ocho los bejaranos a los que se ha dedicado una pequeña biografía (el escritor Francés de Zúñiga, el filósofo Nicomedes Martín Mateos, el músico y compositor José Lidón Blázquez, el X duque de Béjar Manuel de Zúñiga y Guzmán, el mecenas David Melul Benarroch, el penalista Pedro Dorado Montero, el escritor anarquista José María Blázquez de Pedro, el marino Tomás Olleros Mansilla). Sigue leyendo →

Cierre cultural al trigésimo aniversario del Centro de Estudios Bejaranos

El año 2022 va llegando a su final y no queríamos dejar en blanco los últimos compases de este trigésimo aniversario. Por este motivo hemos preparado un programa de actividades culturales que esperamos sean del agrado de todos. Ocho citas convocadas tanto en Béjar como en Salamanca o Hervás, con presentaciones de libros de nuestro catálogo , libros externos, conferencias y colaboraciones. Sin olvidar el evento principal: la presentación de la revista Estudios Bejaranos en su edición número dieciséis, costeada como en otras ocasiones por la diputación de Salamanca. Sigue leyendo →

Principales resoluciones del pleno ordinario del Centro de Estudios Bejaranos celebrado el 18 de noviembre

Durante la tarde de ayer, 18 de noviembre,  se reunieron en pleno ordinario los miembros del Centro de Estudios Bejaranos. Entre otras cuestiones, la presidenta hizo un resumen de los principales logros conseguidos en este año del trigésimo aniversario como la incorporación a la Confederación de Centros de Estudios Locales (CECEL), aprobada por su asamblea en septiembre pasado celebrada en Ciudad Rodrigo. Asimismo realizó un repaso de las publicaciones propias pendientes de presentación como la revista Estudios Bejaranos, pagada íntegramente por la Diputación de Salamanca, la biografía dedicada a un bejarano o los trabajos premiados en la edición de 2021.

También desglosó los actos culturales de 2022 (presentaciones de libros, conferencias, entrevistas públicas, acto institucional, convocatoria y fallo del Premio “Ciudad de Béjar” o colaboraciones con Centros de Estudios provinciales y otras instituciones culturales) y las próximas actividades que cerrarán el año, cuyo programa se anunciará en breve. Sigue leyendo →