El Centro de Estudios Bejaranos organiza en este trigésimo año de su fundación un ciclo de conferencias dedicadas a la arqueología bajo el título general Tres miradas a la arqueología de nuestra tierra. Serán tres los ponentes que intervengan en días distintos del próximo mes (2, 6 y 15 de septiembre) pero en un mismo emplazamiento: el palacete de El Bosque de Béjar. Con esta iniciativa pretendemos dar a conocer los restos arqueológicos localizados en el El Bosque, en nuestro entorno más próximo y en el contexto provincial, invitando a exponer sus investigaciones tanto a arqueólogos pertenecientes al CEB como a los de otros Centros provinciales, en este caso el Centro de Estudios Salmantinos. Y además en un lugar tan especial y querido por los bejaranos como la villa renacentista de El Bosque, un espacio vinculado a la cultura, a la historia y el arte de nuestra ciudad. Sigue leyendo →
Noticias
Encuentro literario a la sombra de un magnolio
La última actividad encuadrada en el programa “Tardes de verano en San Francisco”, organizada por el Centro de Estudios Bejaranos, tuvo lugar en la tarde del martes 23 de agosto con un sabor agridulce: la noticia del fallecimiento repentino del colaborador del CEB y miembro de la Asociación Cultural de Becedas Jesús Gómez Blázquez.
Gracias a la colaboración de Milar “Francisco Calles” de Béjar y su sistema de megafonía, pudimos convocar al público en el maravilloso claustro del convento de San Francisco, a salvo del calor inclemente que sigue azotando el verano bejarano. A la sombra del más que centenario magnolio, al amparo de los arcos graníticos, y con el canto de la fuente central, José Luis Puerto Hernández presentó los dos últimos libros de su autoría editados por la Diputación de Salamanca Fulgor de madre y La Alberca (I). Lo sagrado. Sigue leyendo →
Presentación de “Fulgor de madre” y “La Alberca (I): lo sagrado” de José Luis Puerto Hernández
El próximo martes 23 de agosto organizamos la última actividad del programa “Tardes de verano en San Francisco”, un broche de oro para este conjunto de actividades culturales que están teniendo éxito entre los bejaranos. A las 19 horas, en el CMC San Francisco, el premio Castilla y León de las Letras 2018, José Luis Puerto Hernández, presentará en Béjar dos libros centrados en su localidad natal, La Alberca: Fulgor de madre y La Alberca (I). Lo sagrado.
Al finalizar el acto podrán adquirirse los dos libros y se tendrá la oportunidad de conseguir la firma del autor. Sigue leyendo →
El convento de San Francisco de Béjar: una historia por descubrir
En el salón de actos del CMC San Francisco de Béjar, como no podía ser de otra manera en esta ocasión, continuaron las actividades organizadas por el Centro de Estudios Bejaranos dentro del programa “Tardes de verano en San Francisco”. Y decimos que no podía haber lugar mejor para ello porque el profesor Manuel Antonio Marcos Casquero departió acerca precisamente de la historia de este edificio histórico. Sigue leyendo →
Conferencia “Historia del bejarano convento de San Francisco” de Manuel Antonio Marcos Casquero
El próximo viernes 19 de agosto continuamos con el programa “Tardes de verano en San Francisco” con la conferencia de Manuel Antonio Marcos Casquero “Historia del bejarano convento de San Francisco”. Será a las 19 horas en el salón de actos.
El acto se enmarca dentro de las conferencias que están teniendo lugar a lo largo de este año 2022 para celebrar el trigésimo aniversario de la creación del Centro de Estudios Bejaranos. Sigue leyendo →
Nos trasladamos a El Tejado para presentar “La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar”
Tras la exitosa presentación en Béjar del libro editado por el CEB La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar, de Carlos Javier Salgado Fuentes, nos trasladamos a la localidad salmantina de El Tejado para repetir la experiencia, dado que allí también se dejaron sentir los efectos mortales de esta pandemia. Sigue leyendo →
Enseñando a amar la Historia
En el precioso claustro del bejarano convento de San Francisco se presentó ayer el libro Pinceladas de Historia Bejarana de Carmen Cascón Matas, editado por TGC Cultural, con prólogo del catedrático Manuel Antonio Marcos Casquero e ilustraciones de Óscar Rivadeneyra Prieto. El acto ha sido organizado por el Centro de Estudios Bejaranos y en él la autora ha estado acompañada por el profesor Marcos Casquero, el editor Luis Francisco Martín y la presidenta del CEB Josefa Montero. Para poder desarrollar este evento al aire libre en una tarde tan calurosa, hemos contado con la megafonía que nos ha prestado desinteresadamente la empresa bejarana MILAR Francisco Calles, a quien desde aquí agradecemos su gentileza. Sigue leyendo →
Presentación de “La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar” en El Tejado
Tras la presentación de La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar en el CMC San Francisco de Béjar, el próximo sábado 13 de agosto nos trasladamos a El Tejado de Béjar para presentar este libro de Carlos Javier Salgado Fuentes en las Escuelas con la colaboración de la Asociación Sociocultural “El Tejado”.
Será a las 19.30 h. Al finalizar el acto los asistentes podrán adquirir la nueva publicación. Sigue leyendo →
La epidemia de gripe de 1918 afectó a la mitad de la población bejarana y murieron dos centenares de personas
Con la presentación del nuevo libro del Centro de Estudios Bejaranos La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar se inició ayer el primer acto del programa “Tardes de verano en San Francisco”. Tras unas breves palabras de la presidenta del Centro, Josefa Montero García -que agradeció la asistencia de los presentes, en especial del alcalde de Béjar Antonio Cámara-, y una introducción del médico bejarano Luis Rodríguez, que desveló algunos de los aspectos más interesantes analizados en sus páginas como la relevancia de su colega Ramiro Arroyo en una pandemia de gripe que causó centenares de muertos en nuestra ciudad, Carlos Javier Salgado Fuentes ahondó en esta nueva publicación, la número diez de la Colección “Varia Bejarana”. Sigue leyendo →
Presentación del libro “Pinceladas de Historia Bejarana (2007-2011)” de Carmen Cascón Matas y editado por TGC Cultural
La segunda actividad del programa “Tardes de verano en San Francisco” continúa con la presentación de un libro externo: Pinceladas de Historia Bejarana (2007-2011) de Carmen Cascón Matas, editado por TGC Cultural.
La presentación será el martes 9 de agosto a las 19 horas en el CMC San Francisco de Béjar. La autora estará acompañada por el editor, Luis Francisco Martín, el primer presidente del CEB, Manuel Antonio Marcos Casquero, que es además el prologuista del libro, y la presidenta actual, Josefa Montero García.
Los libros que se vendan en el acto estarán numerados y entre todos se sorteará la acuarela que ilustra la cubierta, obra de Óscar Rivadeneyra. Sigue leyendo →