Noticias

Presentación “La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar”, de Carlos Javier Salgado Fuentes

Comenzamos el programa “Tardes de verano en San Francisco” con la presentación de un libro que formará parte del catálogo del Centro de Estudios Bejaranos en su Colección “Varia Bejarana”: La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar, de Carlos Javier Salgado Fuentes. Le acompañará el médico y escritor bejarano Luis Rodríguez.

El acto se llevará a cabo en el salón de actos del Centro Municipal de Cultura San Francisco de Béjar el día 4 de agosto, a las 19 horas. Como en todas las actividades culturales organizadas por nuestro Centro, el CEB se encargará de grabarlo y colgarlo en su Canal Youtube en los próximos días. Al finalizar el acto los asistentes podrán adquirir la nueva publicación.

Durante los próximos meses el CEB prepara la presentación de este libro en localidades del partido de Béjar aludidas en esta publicación y en Salamanca.

Sigue leyendo →

Programa Cultural “Tardes de verano en San Francisco”

El Centro de Estudios Bejaranos organiza una serie de actividades culturales en el Centro Municipal de Cultura “San Francisco” de Béjar a las 7 de la tarde durante este mes de agosto. Los actos consistirán en la presentación de una nueva publicación del catálogo del CEB, integrada en la Colección “Varia bejarana”, dos libros externos y una conferencia.

La entrada es libre hasta completar el aforo. Cada actividad será anunciada por separado y será grabada y difundida a través de nuestro Canal Youtube. Sigue leyendo →

El acto institucional de los treinta años del Centro de Estudios Bejaranos contó con la presencia del consejero de Cultura y cuatro alcaldes de Béjar

El Centro de Estudios Bejaranos celebró ayer el día más importante en este año 2022 en que se celebran sus treinta años de existencia con un acto institucional que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Béjar.

Marcos Casquero, Cámara, Montero, Santonja y Cascón

En torno a las 12 de la mañana, la presidenta actual del Centro, Josefa Montero García, abrió el evento saludando uno a uno a los componentes de la mesa y explicando en qué iba a consistir el acontecimiento que iba a tener lugar, agradeciendo a todos los presentes su asistencia, con especial cariño al consejero de Cultura y miembro del CEB, Gonzalo Santonja Gómez-Agero, y a los alcaldes de Béjar que han desarrollado su labor en estos treinta años: Antonio Cámara López y los anteriores Alejo Riñones Rico, Cipriano González Hernández y Mª Elena Martín Vázquez, disculpando a Ángel Calvo Meirama por su ausencia, no sin hacer hincapié en que durante su mandato se creó el Centro de Estudios Bejaranos. Agradeció también la presencia de las concejalas de Cultura Ana Vicente Peralejo, actual, y Purificación Pozo García, anterior, del Ayuntamiento de Béjar y Marisa Macías,  del Ayuntamiento de Candelario, así como a los expresidentes del Centro Manuel Antonio Marcos Casquero, José María Hernández Díaz, Urbano Domínguez Garrido y Antonio Avilés Amat (ausente), y a los representantes del Centro de Estudios Mirobrigenses, José Ramón Cid Cebrián, y Salmantinos, Elvira Sánchez Sánchez por acudir a nuestra llamada. Sigue leyendo →

Acto institucional del trigésimo aniversario del Centro de Estudios Bejaranos

El Centro de Estudios Bejaranos cumple este 2022 sus treinta años de existencia y es por esta razón por la que están teniendo cita a lo largo del calendario diferentes citas culturales que comenzaron en enero con un concierto de órgano y gaita y tamboril en la iglesia de Santa María la Mayor, a la que han seguido conferencias, presentaciones de libros propios y externos en diferentes emplazamientos, una programación que va a continuar durante todo el año.

Sigue leyendo →

Benito González García presenta en Béjar su novela “Barbarie”

El Centro de Estudios Bejaranos organizó la presentación de la última novela del salmantino Benito González García, Barbarie, en el Casino Obrero el pasado jueves 7 de julio. El libro está editado por Adarve y fue una de las obras finalistas del Premio Planeta en su edición de 2021.

El autor ya había acudido a Béjar para presentar su p Sigue leyendo →

Donación de lote de libros a la Biblioteca de Candelario

Dentro de nuestra política de hacer llegar la cultura a todos los ciudadanos y que nuestras publicaciones sean accesibles en la medida de lo posible, este jueves hicimos donación a la Biblioteca de Candelario de un lote de libros de nuestro catálogo, entre ellos el de la judería. Josefa Montero García, nuestra presidenta, y Carmen Cascón Matas, la secretaria del CEB, se lo entregaron a Marisa Macías, concejala de cultura del Ayuntamiento de Candelario.

Salamanca. Patrimonio inmaterial, un acercamiento sencillo y visual a la esencia de lo nuestro

La sala de exposiciones del Casino Obrero de Béjar fue el escenario escogido para la presentación del libro de Juan Francisco Blanco González, director del Instituto de las Identidades, Salamanca. Patrimonio inmaterial. Y no fue un acto al uso, sino una exposición amena y agradable del rico y variado patrimonio etnográfico que guarda nuestra provincia a modo de pinceladas, de pequeñas dosis, que invitan a descubrirlo por nosotros mismos. Sigue leyendo →

El CEB colabora con el Rotary Club de Béjar en el premio “Protagonistas del mañana”

El CEB ha colaborado, como en otras ediciones, con el Rotary Club en la selección de los ganadores del Premio “Protagonistas del mañana” que ha sido entregado ayer.

Este galardón destaca los méritos de los jóvenes estudiantes de los centros bejaranos, haciendo hincapié a su rendimiento académico, su espíritu emprendedor y su colaboración desinteresada con las asociaciones. Este 2022 la presidenta del Centro, Josefa Montero García, y nuestro compañeros José María Hernández Díaz, catedrático de Educación de la Usal, y Antonio Avilés Amat, han formado parte del jurado calificador.

Sigue leyendo →

La “ultima lectio” de José María Hernández Díaz

José María Hernández Díaz, catedrático de Historia de la Educación, presidente del Centro de Estudios Bejaranos entre 1999 y 2008, y miembro numerario desde su creación en 1992, ha recibido hoy un homenaje por su jubilación como profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca en el Aula Unamuno de las Escuelas Mayores.

Sigue leyendo →