El próximo viernes 25 de marzo de 2022 presentaremos el libro resultante de la beca “Judería de Béjar: despejando incógnitas”, cuyo autor es Gonzalo Joaquín Escudero Manzano. Será en el Museo Judío “David Melul” a las 19 horas. Intervendrán la presidenta del CEB, Josefa Montero García, el alcalde de Béjar, Antonio Cámara López, y el investigador. Sigue leyendo →
Noticias
Algunos puntos a tratar del pleno de miembros del Centro de Estudios Bejaranos convocado para el 19 de marzo
El próximo sábado 19 de marzo, los miembros del Centro de Estudios Bejaranos están convocados a un pleno ordinario. Además de aprobar las actas de los plenos ordinario y extraordinario de la sesión anterior, se dará la bienvenida de la nueva miembro Yolanda Izard Anaya y se dará lectura a los informes de la Presidencia, de la Tesorería y de la Secretaría. Sin embargo, los puntos fuertes del día serán el fallo del Premio “Ciudad de Béjar” 2022 en su edición número XXV y la convocatoria del Premio “Ciudad de Béjar” 2022 en su edición XXVI. Sigue leyendo →
“Luneando” en Béjar. Reseña de la presentación del poemario de Daniel Rodríguez Vaquero
El viernes 11 de marzo el Centro de Estudios Bejaranos organizó la presentación del poemario del escritor bejarano Daniel Rodríguez Vaquero “Luneando”, editado por Punto Rojo, en el Ateneo Cultural “Casino Obrero de Béjar”.
José Nicás y Daniel Rodríguez. Foto de Enrique García.
Previamente al acto propiamente dicho, se realizó la tradicional grabación de un vídeo corto a cargo del autor y de su acompañante, el profesor José Nicás Montoto, que había venido expresamente desde su lugar de vivienda habitual en San Lorenzo de El Escorial. Se utilizó para ello el contexto de la sala de reuniones del ateneo. Sigue leyendo →
Presentación de “Luneando” de Daniel Rodríguez Vaquero
La próxima actividad del Centro de Estudios Bejaranos tendrá lugar el 11 de marzo a las 19 horas en el Casino Obrero de Béjar. Organizamos la presentación del libro Luneando, de Daniel Rodríguez Vaquero, editado por Círculo Rojo. Acompañarán al autor José Nicas Montoto, doctor en Filología y escritor, y José María García Rodríguez, profesor jubilado de Historia en el Centro Integrado de Formación profesional de Béjar. Sigue leyendo →
Entrega de lote de libros a la biblioteca de Matilla de los Caños del Río (Salamanca)
El pasado día 2 de febrero nuestro compañero Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo entrgó un lote de libros a la localidad de Matilla de los Caños del Río (Salamanca) por la vinculación que guarda con Béjar. Recibido por el alcalde Ciriaco Tardáguila García y por Manuel Benito Sagrado, de 87 años de edad, conocedor de las tradiciones y de las historia del pueblo, fue guiado por las antiguas escuelas, hoy biblioteca municipal y hogar de mayores. Sigue leyendo →
Visita de Juan Francisco Blanco González, director del Instituto de las Identidades
Invitado por nuestro compañero Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo, comienza con una visita al Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar y a las dependencias de la especialidad de “Textil, Confección y Piel”. Son recibidos por el jefe del departamento de textil Victoriano Pérez Alcalde y se hizo un recorrido por el aula-taller-museo, donde se puede contemplar una exposición fotográfica permanente del proceso textil lanero desde el nacimiento de la oveja hasta la confección de una americana de caballero, además de maquinaria y telares textiles antiguos. También visitaron la sala de profesores y la escultura de la Hilandera de José Planes Peñalver, situada en la escalera de acceso a las plantas superiores. Sigue leyendo →
Fusión de sonidos para iniciar el trigésimo aniversario del Centro de Estudios Bejaranos
El sábado por la tarde el Centro de Estudios Bejaranos iniciaba oficialmente el trigésimo aniversario de su creación con un concierto de fusión de órgano y gaita y tamboril a cargo del organista de la Catedral de Ciudad Rodrigo, Manuel José Gutiérrez Hernández, y del tamborilero y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, José Ramón Cid Cebrián, en la iglesia de Santa María la Mayor de Béjar.
Concierto de órgano con gaita y tamboril. Santa María la Mayor de Béjar, 5 de febrero, 20 horas.
El próximo sábado 5 de febrero inauguramos nuestras actividades culturales del trigésimo aniversario de la fundación del Centro de Estudios Bejaranos con un concierto de órgano y gaita y tamboril charros a cargo del organista Manuel José Gutiérrez Hernández y el tamborilero José Ramón Cid Cebrián. Será en la iglesia de Santa María la Mayor de Béjar a las 20 horas. Las piezas serán tocadas en el órgano histórico de la iglesia, el mismo en el que probablemente aprendió el organista de la Capilla Real de Madrid José Lidón. Sigue leyendo →
El Centro de Estudios Bejaranos cumple 30 años (1992-2022) Comunicado de la presidenta del CEB
En el ya lejano 1992, marcado por acontecimientos de calado internacional como la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, se constituía el Centro de Estudios Bejaranos (CEB) impulsado por el ayuntamiento de nuestra ciudad con el objeto de «promover las actividades científicas, literarias y artísticas, relativas a Béjar y su comarca», como rezan sus estatutos. Sigue leyendo →
El CEB celebra su treinta aniversario con un nuevo logo
Celebramos en este 2022 los treinta años de andadura del Centro de Estudios Bejaranos sin todavía haber hecho una valoración de su contribución a la vida cultural de la ciudad. Por ofrecer unas brevísimas pinceladas de su existencia, decir que nació de la mano del Ayuntamiento de Béjar con el propósito de «fomentar las actividades científicas, literarias y artísticas relativas a Béjar y su comarca». Sus diecinueve miembros primeros, cuya entrada fue sugerida por distintos organismos culturales bejaranos, fueron ampliados a veinticuatro a los pocos meses y desde entonces se han incrementado hasta llegar casi a los cuarenta, figurando entre sus filas historiadores, musicólogos, coleccionistas, ingenieros, periodistas, catedráticos universitarios, arqueólogos, geógrafos y otros. Sus componentes deben tener un objetivo común: la investigación y difusión de la cultura bejarana de manera desinteresada. Sigue leyendo →