Noticias

El Centro de Estudios Bejaranos presentó el libro “El tesoro samurái de Béjar”, de Marcos Sala Ivars, en el Centro Cultural Hispano Japonés con la presencia del rector de la Universidad de Salamanca

El Centro de Estudios Bejaranos presentó en el Centro Cultural Hispano Japonés de Salamanca el libro galardonado con el Premio “Ciudad de Béjar” 2019 El tesoro samurái de Béjar. Estudios sobre la Colección Valeriano Salas de Béjar de guardas de sables japoneses de Marcos Sala Ivars. Fue el viernes 10 de diciembre a las 11.30 de la mañana y en el acto intervinieron el rector de la Universidad de Salamanca, don Ricardo Rivero Ortega, la presidenta del Centro de Estudios Bejaranos, Josefa Montero García, y el director del Centro Hispano Japonés, José Abel Flores. Nos acompañaron también la primera secretaria de la Embajada de Japón en España, la señora Midori Morita, la directora de la Fundación Japón, la señora Keiko Morito, la coordinadora de Actividades Culturales de la Fundación Japón, la señora Risa Imamura, y el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Béjar, Antonio Cámara. Sigue leyendo →

Béjar a través de las postales. Reseña de la presentación “La tarjeta postal ilustrada en Béjar II”

Dentro de nuestras propuestas culturales del programa “En diciembre más libros” se encontraba la presentación de un libro externo cuyos autores son Juan José Antúnez Muñoz de la Peña y Antonio Sánchez Sánchez: La tarjeta postal ilustrada en Béjar II. El libro, que ya había sido presentado en Salamanca en la Librería Víctor Jara en pasadas fechas con la presencia de Antonio Sánchez Sánchez, Juan Antonio Sánchez Paso y Emiliano Zarza Sánchez, hacía lo propio en Béjar, concretamente en el Casino Obrero de la ciudad. Sigue leyendo →

Última ponencia sobre el ciclo de conferencias del aniversario del Casino Obrero de Béjar: Pedro Ojeda Escudero y el origen de los ateneos

El broche de oro al ciclo de conferencias “Casino Obrero de Béjar: 140 años ofreciendo cultura (1881-2021)” lo puso el profesor de Literatura de la Universidad de Burgos y miembro del Centro de Estudios Bejaranos, Pedro Ojeda Escudero, en la tarde del sábado 4 de diciembre. Su conferencia se titulaba “El diálogo en la construcción de España. La fundación del Casino Obrero” y el acto estaba abierto al público como en otras ocasiones.

Nuestra presidenta, Josefa Montero García, fue la encargada en esta ocasión de presentar al conferenciante y aprovechó esas palabras para agradecer al Casino la excelente disposición para hacer posibles nuestras actividades, resaltando la buena armonía que ha existido en la organización, puesta en marcha y transcurso de este ciclo de conferencias que ha sido posible por la excelente sintonía entre ambas instituciones culturales bejaranas. Sigue leyendo →

La fusión de sones charros y baile y cante flamenco. Presentación del libro-cd “Charros y gitanos” en Candelario

El Casino Obrero de Candelario fue el lugar elegido para presentar el libro-cd Charros y gitanos, una publicación realizada conjuntamente y por primera vez por los tres Centros de Estudios provinciales: el Centro de Estudios Salmantinos, el Centro de Estudios Mirobrigenses y el Centro de Estudios Bejaranos, en colaboración con la Fundación “Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes” y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Es, pues, una publicación que está dentro del catálogo del CEB. Y emplazar este evento en la villa corita no fue una casualidad: el grupo Charros y gitanos había realizado su espectáculo de fusión de aires charros y cante y baile gitanos en el mes de agosto dentro de un recorrido propiciado por la Diputación de Salamanca. Sigue leyendo →

Presentación del libro ‘El tesoro samurái de Béjar. Estudios sobre la Colección Valeriano Salas de Béjar de guardas de sables japoneses’ en Salamanca y en Béjar. 10 de diciembre, 11.30 y 17 horas.

El próximo viernes 10 de diciembre de 2021 tenemos una doble cita enmarcada dentro del programa “En diciembre más libros”. Se trata de la presentación en Salamanca y en Béjar del libro galardonado con el Premio “Ciudad de Béjar” 2019 de Marcos Sala Ivars El tesoro samurái de Béjar. Estudios sobre la Colección Valeriano Salas de Béjar de guardas de sables japoneses.

Sigue leyendo →

Mesa redonda en torno al Casino Obrero de Béjar

En la tarde del viernes 3 de diciembre una mesa redonda entre tres expresidentes del Casino Obrero de Béjar y miembros del Centro de Estudios Bejaranos dio continuidad al ciclo de conferencias que ha sido organizado por estas dos instituciones culturales bejaranas en conmemoración de sus 140 años de existencia (1881-2021) y que comenzó el pasado 20 de noviembre. Sigue leyendo →

Un recorrido gráfico por la historia del Casino Obrero. Conferencia de Juan Antonio Frías Corsino

En la tarde de ayer continuó el ciclo de conferencias sobre los 140 años de la creación del Casino Obrero de Béjar con la ponencia de Juan Antonio Frías Corsino. El acto comenzó con unas palabras de bienvenida a los presentes de Iván Parro Fernández, vicepresidente del Casino, tras de la cuales inició su exposición el miembro del Centro de Estudios Bejaranos.

Juan Antonio Frías Corsino utilizó material gráfico de su propia colección (fotografías, folletos, carteles) para realizar un interesante recorrido a través de la historia de la ciudad y del Casino, el alma cultural de Béjar desde 1881 hasta la actualidad. Incidió sobre el desarrollo industrial, la expansión urbanística, las transformaciones sociales y económicas vividas a nivel general y sobre todo particular, y sus implicaciones en las actividades y sentir del ateneo cultural. Sigue leyendo →

Presentación “La tarjeta postal ilustrada en Béjar II”. Casino Obrero, 7 de diciembre, 20 horas.

El próximo martes 7 de diciembre organizamos la presentación en Béjar del libro  La Tarjeta Postal Ilustrada en Béjar II de Juan José Antúnez Muñoz de la Peña y Antonio Sánchez Sánchez. Será en el Casino Obrero de Béjar a las 20 horas. Antonio Sánchez Sánchez estará acompañado por Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo, Carmen Cascón Matas y Juan Antonio Frías Corsino, todos ellos miembros del Centro de Estudios Bejaranos. Será la segunda actividad integrada en el programa “En diciembre también libros”. Recordamos que este libro se presentó el la Librería “Víctor Jara” de Salamanca el pasado 24 de noviembre. Sigue leyendo →

Presentación “Charros y gitanos” en el Casino Obrero de Candelario. 4 de diciembre, 18 h.

Este sábado 4 de diciembre nos trasladamos al Casino Obrero de Candelario a las 18 horas para presentar el libro-cd Charros y gitanos, una publicación editada conjuntamente por el Centro de Estudios Salmantinos, la Fundación “Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes”, el Centro de Estudios Mirobrigenses, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el Centro de Estudios Bejaranos. Se trata de la primera actividad enmarcada en el programa “En diciembre también libros”. Sigue leyendo →