Cuando un tema es objeto de una profunda investigación por parte de un historiador, da gusto escucharle exponer el resultado de sus pesquisas al público. Y más cuando el lugar y la fecha invitan a trasladar esos desvelos. Gracias a los Padres Teatinos y a la Cofradía de la Virgen del Castañar, esa conjunción de factores se visibilizó ayer en la conferencia de nuestro compañero Juan Félix Sánchez Sancho.
Hace unos meses el Centro de Estudios Bejaranos barajaba la idea de hacer un ciclo de conferencias de arte sacro para este verano que, tras una serie de circunstancias, se redujo a una única intervención centrada en la historia constructiva del Santuario del Castañar. El sitio idóneo, qué duda cabe, era el propio santuario y nos pusimos en contacto con Jerónimo Rodríguez-Arias Delgado, el secretario de la Cofradía, que nos brindó la posibilidad de contactar con los Padres Teatinos que regentan el santuario. La idea les pareció muy interesante y nos ofrecieron una sala de conferencias de la propia residencia para poder llevarla a cabo. Sigue leyendo →