Noticias

Principales resoluciones del pleno de 8 de junio de 2024

Los miembros del Centro de Estudios Bejaranos han sido convocados a un pleno ordinario el pasado 8 de junio.

Durante el mismo la presidenta, Josefa Montero García, informó de las actividades que iban a tener lugar durante los próximos meses, entre ellas varias presentaciones de libros externos, una exposición y algunos proyectos de publicaciones en los que se está trabajando como la monografía ducal, la revista Estudios Bejaranos o la biografía dedicada a un personaje bejarano, en la que está trabajando José Luis Puerto y que este año se dedicará a la figura de Emilio Muñoz García. Sigue leyendo →

Pleno ordinario de miembros del Centro (8/06/2024)

El próximo sábado 8 de junio los miembros del Centro de Estudios Bejaranos están convocados a un pleno ordinario con el siguiente orden del día:

1º. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión ordinaria anterior de 2 de marzo de 2024.

2º. Informes de Presidencia.
Sigue leyendo →

Presentación de la novela histórica “Castilla. Un reino sin rey”, de Francisco Javier Tostado

El viernes 14 de junio a las 20 horas el Centro de Estudios Bejaranos organiza la presentación de la novela Castilla. Un reino sin rey, de Francisco Javier Tostado, de Stonberg Editorial.

Se trata de la tercera novela histórica de Francisco Javier Tostado, un escritor cuya familia paterna es de Cantagallo y de Béjar, y cuyo tío, Alfonso Tostado, fue párroco de la iglesia del Pilar y San José.  Y si la presentamos en Béjar es porque el último capítulo transcurre enteramente en nuestra villa en el siglo XV. El prólogo del libro ha sido escrito por Óscar Rivadeneyra Prieto.
Sigue leyendo →

El artista Miguel Gosálvez Mariño dona una de sus obras al Centro de Estudios Bejaranos

El artista bejarano Miguel Gosálvez Mariño (MGMoso) ha tenido el inmenso detalle de donar al Centro de Estudios Bejaranos su obra “Die Brücke” con la que ilustró la cubierta de la revista Estudios Bejaranos en su edición de 2023. Y lo ha hecho en el espléndido escenario de El Bosque.

Su obra es una interpretación libre de una Béjar futura, desarrollada y de gran actividad.

Damos las gracias a Miguel por su inmensa generosidad.

Unamuno volvió a El Bosque de Béjar con la presentación de la nueva novela de Luis García Jambrina

Existe un compromiso desde hace años por parte de Luis García Jambrina de presentar en Béjar sus novelas y este 2024 no iba a ser una excepción. La puesta de largo en Béjar de la novela El primer caso de Unamuno tuvo como escenario el paraje singular e histórico de El Bosque , tan relacionado desde sus orígenes con la Literatura y con la Cultura, dos variables indisolublemente unidas en la concepción general de esta villa de recreo por el IV duque de Béjar, Francisco de Zúñiga y Sotomayor, siguiendo los modelos italianos del momento. Naturaleza y Arte se respiran en este lugar apartado y al mismo tiempo cercano a la ciudad, accesible a todos y necesitado de comprensión en cuanto a su preservación y cuidado. Sigue leyendo →

Visita de los miembros del CEB a la fábrica textil lanera Cipriano Rodríguez Arias S.A. de Béjar

Los centros de estudios locales fomentan la convivencia entre sus miembros a través de actividades internas variadas tales como visitas culturales a espacios singulares o museísticos, una práctica que el Centro de Estudios Bejaranos llevaba un tiempo sin poner en práctica. Asimilando este concepto que tan interiorizado llevan nuestros compañeros del Centro de Estudios Salmantinos, este viernes hemos convocado a los integrantes de la asociación a visitar la fábrica textil Cipriano Rodríguez Arias S. A., en la finca de Navahonda Béjar. La idea era que fuera un grupo reducido, no más de 15 personas, al ser un establecimiento en marcha con máquinas que producen ruido, por lo cual el recorrido se hace dificultoso en cuanto a su explicación. Visto que no se llegaba al número indicado, invitamos a algunos amigos que nunca habían visitado unas instalaciones de tales características.

Sigue leyendo →

Luis García Jambrina presentará “El primer caso de Unamuno” en El Bosque

Béjar y el Centro de Estudios Bejaranos tienen la suerte de que vuelva el escritor y profesor Luis García Jambrina, y esta vez la cita tendrá lugar en un lugar muy especial. El viernes, 31 de mayo de 2024, presentará su nueva novela El primer caso de Unamuno (editorial Alfaguara) en la Villa Renacentista de El Bosque junto al escritor Luis Roso. Será a las 17.30 horas. Este acto contará con la colaboración del Ayuntamiento de Béjar. La foto del cartel nos la ha cedido amablemente Julián Mateos.

¿Por qué hemos escogido este lugar? Al margen de que don Miguel de Unamuno visitó en múltiples ocasiones y por diferentes motivos la ciudad en su condición de rector o por motivos personales (recomendamos la lectura del catálogo de la exposición Unamuno y Béjar, comisariada por José Antonio Sánchez Paso), sabemos que visitó la villa renacentista de El Bosque, entonces en manos de la familia Oliva, en 1902 cuando el conde de Romanones acudió a la inauguración del curso de la Escuela Superior de Industrias. De ese día se conserva una fotografía en la que aparecen todas las personas que aquel día estaban presentes en esta visita tan habitual cuando a Béjar venían personalidades ilustres. Sigue leyendo →

Presentación de la biografía de Jesús Izcaray, editada por el CEB, en Salamanca

Después de presentar la biografía dedicada al escritor bejarano Jesús Izcaray Cebriano en noviembre de 2023 en el convento de San Francisco, prometimos organizar otra similar en Salamanca con su autora Josefa Báez Ramos. El tiempo ha pasado, exactamente medio año, pero este jueves esa promesa se ha cumplido y la obra, encargada por el Centro de Estudios Bejaranos y editada por esta misma asociación, fue presentada en la capital charra en un acto organizado por la Asociación Memoria y Justicia, con la colaboración del CEB y en la sede del Centro Documental de la Memoria Histórica. Sigue leyendo →

Presentación de la biografía de Jesús Izcaray Cebriano en Salamanca

Este jueves 9 de mayo se presentará la biografía del escritor bejarano Jesús Izcaray Cebriano La escritura como liberación que el año pasado el Centro de Estudios Bejaranos editó  dentro de la Colección “Don Francés de Zúñiga”. El acto estará organizado por la Asociación Memoria y Justicia con la presencia de la autora del libro, Josefa Báez Ramos, del filólogo José Antonio Sánchez Paso y del vicepresidente de la Asociación Memoria y Justicia Álvaro Antolín Montero. La presentación correrá a cargo del presidente del Centro Documental de la Memoria Histórica, Severiano Hernández Vicente. Sigue leyendo →