El Centro de Estudios Bejaranos ha colaborado con el CEIP Marqués de Valero de Béjar en su semana cultural con dos actividades. La primera ha tenido lugar en la Villa Renacentista de El Bosque de Béjar el 13 de marzo, donde nuestro compañero del Centro y guía oficial de El Bosque, Raúl Hernández Hernández, ha explicado a los más pequeños los principales elementos de este jardín histórico. Sigue leyendo →
Noticias
El Centro de Estudios Bejaranos convoca el Premio “Ciudad de Béjar” en su edición de 2024 con novedades
El Centro de Estudios Bejaranos convoca el Premio “Ciudad de Béjar” en su edición de 2024 siguiendo las siguientes bases aprobadas por el pleno de miembros reunido el pasado 4 de marzo:
Primera
El Premio de Investigación «Ciudad de Béjar» pretende destacar los mejores trabajos de
investigación de carácter académico y científico sobre temas bejaranos, en cualquier campo del saber, comprendiendo el territorio de la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].
La Fundación Tomás Olleros Izard recibe el título de Benefactor del Centro de Estudios Bejaranos
La jornada del 2 de marzo de 2024 pasará a la historia de nuestro Centro, como las celebraciones oficiales en torno a nuestro treinta aniversario, las lecturas de discurso de nuestros miembros o las entregas de los Premios “Ciudad de Béjar”, que siempre son una fiesta de la cultura. La ocasión no era para menos: por primera vez en la historia de la asociación se hacía entrega del título honorífico de Benefactor. Y la singularidad estribaba en mayor medida por cuanto que su destinataria, la Fundación Tomás Olleros Izard es la primera entidad de carácter privado que ha mostrado su apoyo económico, preocupación y sensibilidad hacia nuestros proyectos de investigación. Sigue leyendo →
Principales resoluciones del pleno de miembros de 2 de marzo de 2024. El Premio “Ciudad de Béjar” 2023 queda desierto.
En la mañana de ayer, sábado 2 de marzo de 2024, los miembros del Centro de Estudios Bejaranos fueron convocados a un pleno ordinario que tuvo lugar, como suele ser usual, en el Salón de Concejales del Ayuntamiento de Béjar.
Entre otros asuntos que ahora pasaremos a resumir, destacó el fallo del Premio “Ciudad de Béjar” en su edición 2023.
“Los miembros del Centro de Estudios Bejaranos, reunidos hoy 2 de marzo de 2024, acordaron en sesión plenaria ordinaria, siguiendo los informes emitidos por los miembros del jurado compuesto por Josefa Montero García como presidenta, Yolanda Izard Anaya, Manuel Carlos Palomeque López, Carmen Corsino Torrejón, Josefa García Bernal y Carmen Cascón Matas como secretaria, DECLARAR EL PREMIO “CIUDAD DE BÉJAR” 2023, en su edición número XXVI, DESIERTO”. Sigue leyendo →
Una novela de Béjar en la Transición: “Enemiga mortal de mi descanso”
La tarde de ayer se llenó de literatura en la presentación de la novela de Marcelo Matas de Álvaro Enemiga mortal de mi descanso. La segunda parte de la trilogía La urdimbre y la trama ha visto la luz el año pasado de la mano de Ediciones Castilla y había sido presentada en otros lugares como Valladolid o Salamanca. Después del éxito de Yo sé quién soy, el listón que se había impuesto el autor consigo mismo era demasiado alto y lo ha alcanzado con creces.
El acto de presentación tuvo lugar en el CMC San Francisco y Matas de Álvaro estuvo acompañado por el profesor Pedro Ojeda Escudero. Ambos charlaron animadamente sobre las claves de la novela, sobre el proceso creativo y el desarrollo del protagonista, Andrés Retamar, que si en Yo sé quién soy era un niño, en esta segunda parte vive la adolescencia en una España marcada por la Transición y un Béjar/Belgrey también en transformación, como el propio personaje. Destacable es el personaje del abuelo, que vive entre el pasado y el presente de la novel, y las referencias de los títulos a Cervantes. Sigue leyendo →
La industria textil lanera de Béjar en el contexto económico nacional
En la sala de conferencias y exposiciones del Casino Obrero de Béjar tuvo lugar ayer la conferencia del historiador Álvaro González Cascón centrada en la industria textil de Béjar a partir de 1890, una actividad organizada por el Centro de Estudios Bejaranos.
El acto fue abierto por el presidente del ateneo cultural, Francisco García Mesonero, quien desgranó el currículum del conferenciante y manifestó su satisfacción por la actividades culturales que se están llevando a cabo en sus instalaciones, animando a hacerse socios a todos aquellos que así lo deseen con el fin de que mantenga su andadura. Sigue leyendo →
Entrega del título de Benefactor del Centro de Estudios Bejaranos a la Fundación “Tomás Olleros Izard”
Después del pleno ordinario de miembros , el próximo sábado 2 de marzo el Centro de Estudios Bejaranos hará entrega del título honorífico de Benefactor del Centro a Tomás Olleros Izard y a la Fundación “Tomás Olleros Izard” que preside por su compromiso con nuestra asociación cultural. Será en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Béjar a las 12.30 horas.
Recordamos que esta propuesta de la junta rectora fue aprobada en el pleno ordinario de 25 de noviembre de 2023 por unanimidad de todos los miembros presentes. La Fundación “Tomás Olleros Izard” ha costeado en su totalidad la reimpresión del primer volumen de la Historia de Béjar , agotado desde hacia muchos años, y que fue presentado en junio del año pasado en El Bosque. Asimismo, la fundación está comprometida con otros proyectos en curso de nuestro Centro que irán viendo la luz. Es la primera vez que se concede un título de estas características por parte del CEB, pues en sus treinta y un años de historia solo ha contado con miembros de carácter numerario. Sigue leyendo →
Pleno ordinario de miembros del Centro
El próximo sábado 2 de marzo los miembros del Centro de Estudios Bejaranos están convocados a un pleno ordinario con el siguiente orden del día:
1º. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión ordinaria anterior.
2º. Informes de Presidencia y personaje ilustre bejarano homenajeado en 2024, cuya biografía formará parte de la Colección “Don Francés de Zúñiga”. Sigue leyendo →
Presentación de la novela de Marcelo Matas de Álvaro “Enemiga mortal de mi descanso”
El viernes 1 de marzo de 2024 el Centro de Estudios Bejaranos organiza la presentación de la novela de Castilla Ediciones Enemiga mortal de mi descanso, segunda entrega de la trilogía La urdimbre y la trama, cuyo autor es Marcelo Matas de Álvaro. La trama del libro transcurre en Béjar. Será a las 19 horas y le acompañará nuestro compañero del Centro Pedro Ojeda Escudero.
Conferencia de Álvaro González Cascón “La industria textil de Béjar en el proceso de industrialización (1890-1986)”
El jueves 29 de febrero de 2024 el Centro de Estudios Bejaranos organiza la conferencia “La industria textil de Béjar en el proceso de industrialización (1890-1986)”, impartida por Álvaro González Cascón. La cita será en el Ateneo Cultural “Casino Obrero de Béjar” a las 20 h. Sigue leyendo →