Presentación de “Charros y gitanos”, el primer libro-CD editado por tres Centros de Estudios de la provincia

En la lluviosa mañana del 14 de septiembre tuvo lugar en la sacristía del Teatro Liceo de Salamanca la presentación en rueda de prensa de la primera publicación conjunta de los tres Centros de Estudios de nuestra provincia: el Salmantino, el Mirobrigense y el Bejarano, a quienes se han unido la Fundación “Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes” y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.

Se trata de Charros y gitanos, un libro acompañado por un CD que contiene una interesante selección de tonadas donde se fusionan el folklore de nuestra provincia y el buen arte de los gitanos. La edición presenta un riguroso trabajo de investigación, de composición y de arreglo musical, que por fin ve la luz con una excelente calidad, pues ambos estilos tienen mucho más en común de lo que en principio podría pensarse y aquí intervienen verdaderos músicos. El alma de este trabajo es el mirobrigense José Ramón Cid Cebrián, que ha escrito los textos y es el intérprete de gaita y tamboril. El CD se encuentra a la venta en librerías y en los canales de distribución de publicaciones de los tres centros de estudios que han colaborado.

Durante la rueda de prensa Cid Cebrián presentó la publicación, agradeciendo su colaboración a todas las entidades participantes. A continuación, fue dando la palabra a los demás intervinientes: la escritora Isabel Bernardo Fernández, autora de la presentación, María Jesús Mancho Duque, presidenta del Centro de Estudios Salmantinos, Josefa Montero García, presidenta del Centro de Estudios Bejaranos y Ramón Sastre García, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Todos ellos felicitaron a los artífices de la publicación y expresaron su satisfacción por el resultado obtenido.

Recordamos que el espectáculo Charros y gitanos se ha representado en Salamanca, Ciudad Rodrigo y en localidades cercanas como Candelario este verano.

Josefa Montero García

Presidenta del Centro de Estudios Bejaranos

“Charros y gitanos está basado en la música y danza tradicional de la tierra salmantina. Para ello se han juntado las músicas de dos culturas ancestrales, la del pueblo gitano y la del pueblo charro. Estos pueblos desde siempre se han llevado bien, realizaban sus tratos con las caballerías. Pero lo más cierto es que casi todos los antiguos tamborileros tradicionales más clásicos tocaban algunas piezas de flamenco, y muchos gitanos salmantinos interpretaban en su estilo característico canciones charras. Esta novedosa propuesta marida cante y baile flamencos con folklore de Salamanca; cantaores, bailaora, guitarra, baile charro… y siempre con gaita y tamboril de fondo.

Componentes: José Ramón Cid Cebrián (tamborilero de Ciudad Rodrigo), Miguel Ángel Serrano Butragueño “Nano Serrano” (guitarrista de Salamanca), Alicia Almeida Ledesma (bailaora de flamenco de Zamora), Dalila Salazar Motos (cantaora gitana de Salamanca), Aarón Salazar Motos (cantaor gitano de Salamanca), Leopoldo Hernández Iglesias “Poldo” (bailador charro de Mogarraz), Pedro Rodríguez González (bailador charro de Valdecarros),
Claudia Machado (bailadora charra de La Alberca) y Mayra Pérez Muñoz (bailadora charra de Sotoserrano).”

Información última extraída de la web Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

 

Noticia publicada el .