Principales resoluciones del pleno de 16 de diciembre de 2017

25396204_1895268950501352_846380881983837613_nComenzó a las 10 de la mañana y, tras la aprobación del acta de la sesión anterior, la presidenta expuso que el premio Ciudad de Béjar ha quedado desierto este año por no haberse presentado ningún trabajo. Se informó de que en los primeros meses de 2018 se presentarán los discursos de ingreso como miembros numerarios de D. Ramón Martín Rodrigo y D. Manuel Carlos Palomeque López. Además, el centro presentará varios libros de temas relacionados con Béjar y su comarca y organizará conferencias sobre temas con el ámbito geográfico de la entidad.

Se ha aprobado una colaboración regular con los centros de estudios salmantino y mirobrigense, que se materializará en ediciones conjuntas y la participación en jornadas como las que tuvieron lugar el pasado noviembre en Ciudad Rodrigo, donde intervinieron tres miembros del CEB. De igual forma, continuará el intercambio de publicaciones con estas entidades.

La secretaria del CEB, Carmen Cascón, leyó el habitual informe de secretaría, donde destacó los contenidos del número XXI de la revista Estudios Bejaranos, que se presentará el próximo martes 19 de diciembre, a las 20 horas, en el Salón de Actos del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar. El ejemplar contiene diez trabajos de investigación, uno sobre documentos, dos creaciones, ocho reseñas de libros, cuatro reseñas de actividades culturales, dos trabajos en el apartado “memoria gráfica” y varias informaciones, junto con las normas de edición para las próximas publicaciones del CEB, que se han modificado para los trabajos presentados a partir de este momento.

Se comentó también la buena acogida que está teniendo la primera publicación on line del centro, que está disponible gratuitamente en la página de Dialnet (Universidad de la Rioja). Se trata de José Benavides Checa y la recuperación documental de la historia medieval de Béjar de Juan Manuel Ramos Berrocoso.

 

 

Noticia publicada el .