Durante dos semanas del mes de noviembre la propuesta “Otoño entre libros”, organizada por el Centro de Estudios Bejaranos, continúa. No hay duda de que los actos de presentación en torno a libros y autores que tienen que ver con Béjar o zonas limítrofes han resultado ser un éxito. Octubre ha sido el mes de los libros, de la literatura y de la investigación histórica. Los autores nos han asombrado con su capacidad de creación, con sus visiones sobre Béjar y sobre el mundo, desvelando talentos y nombres que desconocíamos. La acogida ha sido extraordinaria y debemos agradecer a las instituciones que lo han hecho posible: al Ateneo Cultural “Casino Obrero” por prestarnos tan amablemente su sala de conferencias para emplazar estos actos, al Ayuntamiento de Candelario por acoger con tanto entusiasmo la presentación de la novela Yo sé quién soy de Marcelo Matas de Álvaro y al Ayuntamiento de Béjar por ser nuestro principal valedor económico. También damos las gracias a los autores por prestarse y adaptarse al formato propuesto, a los intervinientes por reseñar tan magníficamente cada uno de los libros y al público, siempre entusiasta, que nos ha acompañado. Y, por supuesto, a los medios de comunicación que se han hecho eco de estas propuestas y las han difundido para que estuviéramos al día de cada una de ellas.
Estas líneas, que parecen una despedida o un colofón, no son sino una forma de introducir el nuevo programa para el mes de noviembre, una continuación de las propuestas culturales anteriores que esperamos también gusten a los amantes de los libros.
El sábado 13 de noviembre a las 19 horas en el salón de actos del CMC San Francisco de Béjar organizamos la presentación de dos libros: La doble muerte de Unamuno, de Luis García Jambrina y Manuel Menchón, editado por Capitán Swing, y Muertos SA, de Luis García Jambrina, editado por Reino de Cordelia. Contaremos con la presencia de su autor que estará acompañado por Luis Roso.
El viernes 19 de noviembre a las 20 horas en el Ateneo Cultural “Casino Obrero” de Béjar Antonio Sánchez Sánchez presenta La tarjeta postal ilustrada en Béjar II. Estará acompañado por tres miembros del Centro de Estudios Bejaranos: Juan Antonio Frías Corsino, Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo y Carmen Cascón Matas.